Impacto de las habilidades blandas en el liderazgo de estudiantes universitarios.
Palabras clave:
Liderazgo, Responsabilidad, Habilidades Blandas, Estudiantes Universitarios, Trabajo en EquipoResumen
El mercado incrementa su competitividad cada día, las empresas tienen necesidades
cambiantes y requieren trabajadores con habilidades blandas desarrolladas que le
permiten aprender, desempeñarse con éxito en el trabajo y que potencien en ellos la
capacidad de liderazgo. El objetivo de la presente investigación es analizar las
habilidades blandas para determinar el efecto que tienen en el liderazgo de los
estudiantes universitarios y la forma en que se genera el liderazgo en las universidades
mediante enseñanzas teóricas, ejercicios prácticos y comprensión de temas, con la
finalidad de proponer estrategias que fortalezcan este aspecto para generar egresados
con mayor grado de éxito. La metodología empleada es a partir del modelado de
ecuaciones estructurales de mínimos parciales (PLS-SEM) mediante el software
SmartPLS 4, el instrumento seleccionado para la recolección de datos es un cuestionario
estructurado mediante un conjunto de preguntas escala tipo Likert, aplicado a 139
estudiantes universitarios y validado con un alfa de Cronbach de 0.7 que se adaptó al
contexto de estudio. Los resultados indican que la responsabilidad y el trabajo en equipo
son habilidades blandas que afectan positiva y significativamente en el liderazgo. Las
universidades deben enfatizar el trabajo académico en las habilidades que fomenten en
los estudiantes el liderazgo desde los primeros semestres, con actividades que generen
responsabilidad y un eficiente trabajo en equipo, esto generará egresados con mayor
sentido y capacidad de liderazgo en campo laboral.