Diseño de materiales supramoleculares y su aplicación en la eliminación de contaminantes ambientales

Autores/as

  • Virginia Ramírez Salas INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO
  • Beatriz Eugenia Moreno Martínez
  • Erika Alarcón Ruiz
  • Luis Daniel Ordoñez Pacheco
  • Karla Sarahí López García
  • Ernesto Francisco Rubio Cruz

Palabras clave:

oligomeros, oligoeter, chiral carbon

Resumen

Existen novedosos materiales que han llamado la atención de los científicos, físicos y biofísicos: los geles moleculares o geles supramoleculares. Los organogeles son sistemas semisólidos, en el que una fase líquida se inmoviliza por una red tridimensional, compuesta de oligómeros autoensamblados o entrelazados. Los estudios realizados con respecto a organogeles, han establecido que se obtienen a partir de polímeros, proteínas y compuestos inorgánicos, pero también de polímeros orgánicos de bajo peso molecular, los oligómeros. Los derrames de petróleo en los océanos han ocasionado severos daños, muchos de estos son irreversibles generando la perdida de ecosistemas marinos, tal es el caso de la empresa British Petroleum en el año 2010. Por ello, existe la necesidad de producir materiales que contengan o impidan el rápido esparcimiento del hidrocarburo en el océano, además de poder recuperar el crudo de manera rápida y efectiva. Otro de los problemas frecuentes en aguas contaminadas, es la presencia de gran cantidad de metales pesados, fenoles, compuestos organoclorados, colorantes y algunos componentes tóxicos como los fertilizantes sintéticos. Debido a esto, se han diseñado novedosos materiales supramoleculares aplicados en la remediación ambiental y empleados específicamente en el tratamiento de aguas contaminadas. Estos materiales, se forman por el autoensamblaje de bloques de bajo peso molecular, obtenidos a través de la Síntesis Orgánica simple. Los oligómeros o materiales supramoleculares, obtenidos que contienen en su estructura particularmente carbonos no quirales, al entrar en íntimo contacto con líquidos orgánicos, presentan un autoensamblaje ordenado y con ello forman una red tridimensional.

Descargas

Publicado

2020-09-04