Estimación de la calidad del pastizal de agostadero mediante análisis de imágenes aéreas multiespectrales
Palabras clave:
Pastizal, calidad de forraje, NDVI, ganadería extensivaResumen
La calidad del forraje es un importante atributo de los pastizales de agostadero para los sistemas de producción agropecuaria, el estudio de su comportamiento a través del tiempo es un objetivo común en el manejo de este tipo de actividades. Debido a que los métodos tradicionales de estimación de la calidad del forraje son laboriosos y complicados, se dificulta la recolección periódica de datos durante tiempo prolongado. Las tecnologías basadas en imágenes aéreas, complementadas con información obtenida en campo permiten realizar monitoreos y observar tendencias en el uso de los recursos naturales a través del tiempo. En este proyecto se planteó determinar la calidad del forraje en pastizales destinados a la ganadería extensiva, analizando la relación entre el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI), calculado a partir de imágenes aéreas multiespectrales y las características físicas de la vegetación medidas con procedimientos tradicionales. El propósito del proyecto fue desarrollar un método indirecto de estimación de calidad en pastizales de agostadero mediante el cálculo de la relación entre el NDVI y las características físicas de la vegetación, que permita optimizar el uso de recursos en los sistemas de producción pecuaria.